La ética de la identidad en una obra postdramática
Palabras clave:
teatro postdramático, autoficción, microrrelato, impersonaje, drama de la vida.Resumen
El trabajo analiza la obra de Mariano Pensotti Cuando vuelva a casa voy a ser otro estrenada en el Centro Cultural San Martín en 2015. Este análisis permitirá relevar las principales características comunes a la producción que se inscribe en el llamado “teatro postdramático” En efecto, esta obra presenta características que la colocan a la vanguardia de un teatro preocupado por espectacularizar obsesiones latentes de nuestra época, a saber: la ficcionalización de la experiencia y su transformación autoficticia (Salem, 2012), la estructura del microrrelato (no sujeción a la linealidad y supremacía del texto) (Lehman, 1999) y la cuestión ontológica, es decir, la inscripción de la temática del personaje ya no como héroe enfrentado contra una fuerza superior sino como el individuo en perenne lucha con su angustia existencial, inmerso en el “drama de la vida” (Sarrazac, 2012) todo lo cual lo lleva a confusiones sobre su identidad y lo transforma en un “impersonaje” diletante, confundido e incoherente en lucha constante con sus propias angustias y dudas existenciales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.