El Mito del Amor en “Wanda”, de Inés Arredondo
Palabras clave:
Mito, Sagrado, Erotismo, Amor, Literatura Mexicana.Resumen
En “Wanda”, uno de los cuentos de la escritora mexicana Inés Arredondo(1928-1989), es posible localizar la reescritura del mito del amor propuesta por elromano Apuleyo, en El asno de oro. El conflicto amoroso representado por Eros y Psiquisencuentra un paralelismo en la historia de amor entre Raúl y Wanda, paralelismoque puede leerse o comprenderse (hermenéuticamente hablando) bajo el principio derealidad y el principio de placer que plantea Herbert Marcuse en Eros y civilización, endiálogo con el concepto de lo sagrado y el erotismo de Georges Bataille (El erotismo)y Mircea Eliade (Tratado de historia de las religiones), entre otros teóricos. Finalmente,lo anterior centrará el análisis literario de “Wanda” en la reapropiación de los cincoelementos constitutivos del amor establecidos por Octavio Paz en La llama doble.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.