EL CUERPO ABARCATIVO EN MUERTA DE HAMBRE, DE FERNANDA GARCÍA LAO
Palabras clave:
Lingüística, Cognitiva, Cuerpo, Metáfora, Performativo, ObesidadResumen
Dado que la existencia humana es corporal y el cuerpo configura una realidad tangible, su materialidad aparece como algo inmediato u obvio. Sin embargo, no hay nada más inaprehensible que el cuerpo. La antropología sociológica de David Le Breton indaga en esa «ficción real» que conjura el cuerpo para desentrañar su construcción cultural. Georges Vigarello rastrea, específicamente, el énfasis que cobra el peso corporal como parámetro de belleza, convertida en responsabilidad y, aun, exigencia para el individuo.El obeso cuerpo de la joven protagonista de Muerta de hambre (2005) funciona como laberíntico espacio de individuación. Autora de «Mi obra», tan breve como subversiva, y de «Mi vida», un relato de sí misma descreído de la memoria, su cuerpo emerge como agente de protesta dentro de un discurso desviado.Según los postulados de George Lakoff y Mark Johnson en Metáforas de la vida cotidiana (2003), la experiencia corporal determina no solo la manera en que hablamos, sino también en que comprendemos y actuamos. El deseo de reconocimiento de la protagonista —y nuestra lectura— tiene anclaje en esos contactos siempre inacabados entre cuerpo y lenguaje, un desajuste que obliga a repensar la naturaleza de ambos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.