CUESTIÓN DE MUJERES DE AYER Y DE HOY
Palabras clave:
Escritura Femenina, Historia, Desafíos, Olvidos, ReivindicacionesResumen
Desde las escrituras del yo, donde se aúnan el registro documental y el imaginario ficcional, analizamos la lectura interdiscursiva que hace Martha Mercader en Juanamanuela mucha mujer, de la obra literaria de Juana Manuela Gorriti. Novela escrita dentro de las estrategias de la teoría literaria contemporánea, en la que no solo se percibe el discurso de afirmación de la condición femenina en el siglo XIX, sino también la recatada actitud de un personaje que nos habla, a través del yo ficcional, de la verdadera Juana Manuela que vivió en el siglo XIX. Y en ese siglo, se atrevió a pensar como mujer. En las obras de la Gorriti, la historia argentina se fue mezclando con la alquimia narrativa del folletín semanal hasta convertirlo en el documental de una etapa donde caudillos, viajes inusitados y comidas «eclécticas» compusieron el archivo imaginario de varias generaciones de americanas. Cuando Martha Mercader redescubre a la escritora salteña en la ligera llamada de un diccionario, su fuerza batalladora la impulsa a dar forma al yo ficcional de Juananuela, dentro de los parámetros de la novela histórica.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.