DEL OTRO LADO DEL CUENTO. LA ARQUITECTURA GRAMATICAL EN «CONTINUIDAD DE LOS PARQUES»
Palabras clave:
Continuidad, Relato Circular, Cortázar, Empleo de Tiempos Verbales, Narrador Extradiegético, MetalepsisResumen
A través de un análisis, desde la perspectiva gramatical, del cuento «Continuidad de los parques» de Cortázar, se busca demostrar cómo dicho relato se construye y obedece a una arquitectura sintáctica que dinamiza y pone en escena un relato circular. Sin embargo, dicha circularidad no es tan sencilla. Se trata de un procedimiento mucho más complejo y craneal. La transgresión es uno de los ejes de esta obra, ya que, en el plano narrativo, se trata, tal como lo define Gérard Genette, de una «metalepsis».Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.