LAS FIGURAS FEMENINAS EN «EL OMBÚ» Y «MARTA RIQUELME», DE GUILLERMO E. HUDSON
Palabras clave:
Gauchesca, Hudson, Pampa, Femenina, «El Ombú», «Marta Riquelme»Resumen
La literatura gauchesca es un género propiamente argentino. Sin embargo, no todos los autores que desarrollaron este género nacieron en nuestro país o escribieron en español. Tal es el caso de Guillermo Enrique Hudson. Hudson es conocido por componer historias que transcurren en la pampa argentina, que le permiten describir y narrar la idiosincrasia del gaucho. Si bien vivió su infancia en Argentina, escribió sus relatos en inglés, con ojos de naturalista, para un público al que le resulta ajeno este mundo. El propósito de este trabajo es analizar en dos de sus cuentos, «El Ombú» y «Marta Riquelme», las figuras femeninas emergentes de la trama, en tanto ―ángeles del hogar‖, figuras que le permiten al autor recrear la vida en la pampa.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.