VINCULACIONES ENTRE LA VANGUARDIA LITERARIA Y LAS PRÁCTICAS DESARROLLADAS POR EDGARDO A. VIGO
Palabras clave:
Poesía Visual, Experimentación, Vanguardia Latinoamericana, Xul Solar, Oliverio Girondo, Edgardo Vigo, Lenguajes InterdisciplinariosResumen
Las prácticas experimentales desarrolladas desde la década del veinte, y reflejadas en la obra de Oliverio Girondo y Xul Solar confluyen tanto líneas literarias como estéticas en una exploración de los lenguajes. Un acercamiento al estudio de dichas vanguardias planteado desde perspectivas poco abordadas, habilita líneas de estudio de una percepción englobada de las disciplinas involucradas y un acercamiento a la obra posterior del poeta visual Edgardo Antonio Vigo, que sugiere la continuidad de los cuestionamientos iniciados por Girondo y Xul, y que involucra y trasciende las prácticas asociadas a la poesía visual. A través de la vinculación de distintos autores, se busca converger estudios asociados a la literatura y al arte hacia un abordaje integrador de la poesía visual. Los análisis en torno a la preocupación por el lenguaje y la percepción desde Latinoamérica, aportan también nuevas luces sobre los estudios de poesía visual que puedan realizarse pensando más allá de las herencias europeas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.