Máquina para el Dolor: Yo-Dios-Naturaleza Identidad y Placer en Un Aprendizaje o El Libro de los Placeres
Palabras clave:
Identity, Body without Organs, Pain, God, BecomingResumen
El presente trabajo aborda la construcción que Lori, la protagonista de Un aprendizaje o El libro de los placeres, hace de su personalidad al percibirse únicamente a través del dolor, además de las mutaciones a las que esa noción se ve sometida. El acercamiento de Deleuze y Guattari en Mil mesetas (2002) y su concepto de «cuerpo sin órganos» nos dan indicios claros para interpretar la codificación que el personaje hace de sí y por lo tanto del mundo. El sufrimiento vital que experimenta Lori le sirve de iniciación en la vida y de lenguaje para poder decir la realidad. A medida que la novela avanza, Lori se vacía de sí misma, desmembra su yo y se acerca cada vez más a una percepción holística de la realidad. Abandona el anquilosamiento del dolor y se da cuenta de que ella es en el mundo y por lo tanto también ha de devenir con él, que no es solo dolor sino muchas cosas y a la vez una sola: si en el mundo hay dolor y placer, en ellasucederá lo mismo. La noción que confecciona sobre Dios y sus variaciones a lo largode la obra le permiten acercarse a la revelación de que su personalidad es una ilusióny que ella no es única, escindida del mundo, sino que es la realidad siendo constantemente.Ese es el remedio que encuentra para el sufrimiento: transferir su conscienciadesde un cuerpo sin órganos masoquista hasta un cuerpo sin órganos mayor, único ymúltiple, del cual se creía distanciada.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.