El Colonizador Seducido. Una Lectura sobre Querido Amigo, de Angélica Gorodischer
Palabras clave:
Colonialismo, Orientalismo, Transculturación, Subalternidad, Rejerarquización textual.Resumen
En Querido amigo (2006) leemos una posición respecto de la problemática del colonialismo/ poscolonialismo/ neocolonialismo. Mediante las cartas de un diplomático británico, enviado a un lugar ficcionalmente ubicado en Medio Oriente, la novela presenta la electiva transición del colonizador a colonizado. En dicho proceso algunos sujetos orientalizados,inicialmente subalternos, van adquiriendo voz social y logran ser escuchados y seducir al diplomático con su cultura.En esta novela observamos una mirada crítica sobre la manera en que los colonizadores configuran a los sujetos por colonizar, al mismo tiempo que la escritora deconstruye y desnaturaliza un modo unidireccional y homogeneizante de configurar al «otro». Así, plantea,por un lado, la posibilidad de abrir la perspectiva (neo)colonizadora/occidental a partir de un contacto real con el otro, permitiéndole erigirse en enunciador social y transmitir su cosmovisión particular. Aunque, por el otro, da cuenta de la existencia de una estratificación socialy genérica en todas las comunidades, con sus respectivos sujetos hegemónicos y subalternos.Al final del camino, la bipolaridad cultural prevalece y el diplomático debe morir simbólicamente para Occidente para renacer en Oriente.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.