Tensiones. La experiencia social hecha cuerpo. Los pichiciegos de Fogwill
Abstract
A partir de la idea de habitus de Pierre Bourdieu y retomada por Bernard Lahire surgenalgunos sugestivos interrogantes: ¿cómo las lógicas sociales son individualizadas?,¿Cómo pueden experiencias socializadoras (co)habitar (en) el mismo cuerpo? ¿Cómoes que tales experiencias se instalan más o menos duraderamente en cada cuerpo ycómo es que intervienen en los diferentes momentos de la vida social o de la biografíade un individuo?Responder a estas preguntas teniendo como eje la novela de Fogwill, Los pichiciegos,habilita plantear varias tensiones que resultan sumamente interesantes de analizar, porejemplo, en la tensión entre la figura del autor y la del narrador, entre la ficción y lahistoria nacional, entre el creer, el saber y el entender, entre el realismo tradicional y lanovela realista de los ochenta, entre lo individual y lo social, entre la modernidad y laidentidad.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Works published in this journal are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-
Works published under this licence may be shared, copied and redistributed in any medium or format. Adaptation, remixing, transformation and creation are also authorised. Both sharing and adapting are permitted as long as credit is given to the work appropriately, providing a link to the licence and indicating whether changes have been made. Commercial use of the material is also not possible.