El futuro del trabajo desde la óptica científica y literaria
Resumen
La Organización Internacional del Trabajo desarrolló, con particular énfasis, el concepto Futuro del trabajo, celebrando a partir del año 2013 un gran número de conferencias, estudios, documentos y discusiones que fueron, además, la principal cuestión debatida en la Conferencia Internacional del Centenario de la fundación de este organismo (2019) en la que se aprobó un importante documento titulado Trabajar para un futuro más prometedor. El presente artículo analiza los estudios más relevantes de esta materia, desde la óptica de la divulgación científica y de las ficciones literarias, que pretenden predecir el porvenir de la humanidad. En este cometido, el trabajo seguirá siendo, como lo sostiene la Doctrina Social de la Iglesia, un aspecto esencial para la vida en sociedadDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.