Extensión de la plataforma continental argentina. Su relación con el medio ambiente, las aguas marítimas y los recursos subyacentes
Palabras clave:
Extensión de la plataforma continental argentina, Soberanía, Medio AmbienteResumen
La plataforma continental argentina es una continuación natural de nuestro territorio nacional. Sobre el lecho y el subsuelo de las áreas marítimas continentales el Estado posee plena soberanía, así como el derecho real de dominio sobre todos los recursos naturales explotables, ya se trate de petróleo, gas o formaciones polimetálicas.En atención a la evolución de la normativa jurídica nacional e internacional, así como a las posibilidades que se han dado a través de la CONVEMAR, resulta altamente positiva la presentación efectuada por nuestro país, así como muy posible un futuro reconocimiento de nuestro derecho soberano sobre la plataforma continental más allá de las 200 millas marítimas jurisdiccionales, en los puntos que exceden ese límite y hasta las 350 millas, lo que implica también el reconocimiento del derecho real de dominio de los recursos subyacentes para nuestro país. Ello implica que a la República Argentina le cabe una gran responsabilidad en la explotación racional de los recursos tanto vivos como naturales y en la preservación del medio ambienteDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.