LA LÓGICA DEÓNTICA DE VON WRIGHT EN NORM AND ACTION: ESTRUCTURA Y PROBLEMAS CONCEPTUALES
Resumen
En 1951 von Wright construyó el primer sistema de lógica deóntica, iniciando el estudio riguroso y sistemático de una nueva rama de la lógica: la lógica deóntica. Dicho sistema, a pesar de sus múltiples virtudes, posee una estructura simple basada principalmente en la lógica proposicional y en la lógica modal alética, la cual, no es capaz de dar cuenta del carácter dinámico propio de las acciones que, justamente, constituyen el objeto de las normas. En razón de ello, von Wright refinó su aparato conceptual y desarrolló, en su obra Norm and Action (1963), un nuevo sistema de lógica deóntica más complejo y apto para representar el cambio y el carácter dinámico propio de las acciones. No obstante, tal sistema no está exento de problemas y dificultades conceptuales. El presente trabajo pretendeanalizar la estructura y los principales elementos teóricos del sistema de Norm and Action y mostrar algunos de sus más importantes problemas conceptuales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.