Tabla de contenidos
INVESTIGACIÓN
Antônio Roberto Esteves
|
10-31
|
|
Marilé Ruiz Prado
|
32-41
|
|
Graciela Aletta de Sylvas
|
42-62
|
|
Irina Bajini
|
63-74
|
|
Ana María Llurba
|
75-88
|
|
Claudia Teresa Pelossi
|
89-107
|
|
Mariano García
|
108-121
|
|
Enzo Cárcano
|
122-142
|
ESTUDIOS SOBRE EL LENGUAJE
Del Habla Popular. Mentiras y Verdades acerca del Lunfardo
Oscar Conde
|
145-151
|
|
Gramática Pedagógica. Esquemas Semicopulativos Aspectuales de Cambio Episódico en Producciones de Alumnos de ELSE
Julián Martínez Vázquez
|
152-158
|
|
¿No le Importa si Fumo? El Caso de las Condicionales Argumentales
Hilda Albano, Mabel Giammatteo
|
159-169
|
|
Estrategias y Soluciones en la Corrección de Textos: Dos Estudios de Caso
Ricardo Tavares Lourenço
|
170-190
|
ANTICIPO DE LIBRO
Javier Roberto González
|
192-225
|
CREACIÓN
El Diluvio
Susana Villalba
|
228-231
|
|
Poemas
Pablo Gabriel Varela
|
232-234
|
|
Poemas
Daniel Del Percio
|
235-236
|
|
El Desierto
Adolfo Colombres
|
237-242
|
|
Pueblo Sepia
Maridé Badano
|
243-245
|
|
El Cambio
Nicolás D’Andrade
|
246-250
|
MEMORIA DEL «CICLO DE ENCUENTROS CON ESCRITORES» DEL IDILL
Literatura y Región. EN: Tercer Encuentro: “¿Se puede hablar de poesía regional en Argentina”
Enrique Solinas
|
253
|
|
La Diversidad en la Integración. EN: Tercer Encuentro: “¿Se puede hablar de poesía regional en Argentina”.
Santiago Sylvester
|
254-262
|
|
Tahona Estuosa. EN: Tercer Encuentro: “¿Se puede hablar de poesía regional en Argentina”.
Jorge Aulicino
|
263-266
|
|
Las Casas. EN: Tercer Encuentro: “¿Se puede hablar de poesía regional en Argentina”.
Santiago Sylvester
|
267-268
|
|
Música para Aeropuertos
Jorge Aulicino
|
269-270
|
|
Onetti: La Pasión de la Des-Gracia. EN: Cuarto Encuentro: “El dilema de la verdad en Onetti”.
Liliana Díaz Mindurry
|
271-275
|
|
Onetti a las Seis. EN: Cuarto Encuentro: “El dilema de la verdad en Onetti”.
Liliana Díaz Mindurry
|
276-283
|
MISCELÁNEA
La Argentina Gallega: Más Allá de los Estereotipos
María Rosa Lojo
|
286-297
|
ENTREVISTAS
Alicia Zorrilla. Una Auténtica Pionera
Nuria Gómez Belart
|
300-304
|
|
Paulina Vinderman. La Poesía, un Juego Mayor
Augusto Munaro
|
305-320
|
RESEÑAS
Daniel Alejandro Capano, Sicilia en sus Narradores Contemporáneos. Bufalino, Consolo, Lampedusa y Sciascia
Diana Battaglia
|
323-329
|
|
Maximiano Trapero, Religiosidad Popular en Verso. Últimas Manifestaciones o Manifestaciones Perdidas en España e Hispanoamérica
Olga Elena Fernández Latour de Botas
|
330-333
|
|
Enrique Solinas. De Ángeles, pero También de Insectos
Mariano Díaz
|
334-336
|
|
Celia Clara Fischer, Imágenes del Silencio
Silvia Long-Ohni
|
337-339
|
|
Luis Alberto Ambroggio. Activo Militante de la Lengua
Agustina María Bazterrica
|
340-343
|
|
Alicia Aza, El viaje del Invierno
Alicia Waisman
|
344-346
|
|
Mercedes Giuffré. Entre el Policial Clásico y el Policial Negro: A la Búsqueda de la Propia Voz Narrativa
Sandra Pien
|
347-348
|
|
Magdalena Cámpora y Javier Roberto González, Borges-Francia
Pablo García Arias
|
349-353
|
TRABAJOS DE CÁTEDRA
Matías Lemo
|
357-371
|
|
Pablo Scarpaci
|
372-387
|
AUTORES
Autores
|
390-402
|