El relato de enigma y la construcción de la verdad
Palabras clave:
relato de enigmaResumen
La narrativa de enigma fue considerada un productomenor. Con un concepto canónico de literatura reformulado,los nuevos abordajes críticos abren la mirada a cuestiones antesno advertidas. Las lecturas contemporáneas encuentran recursosdiscursivos presentes en estos textos policiales, que no habíansido tenidos en cuenta y que ponen en duda el supuesto realismodeclarado por sus autores, así como la aparente ingenuidadde sus fábulas. Analistas y filósofos señalan que, en ellos —desde los clásicos hasta los más recientes—, puede verse cómooperan determinados mecanismos sociales y distintos aspectosvinculados con la condición humana. Numerosos estudiosdestacan que estos relatos, aun cuando incluyen cierto sentidolúdico, le muestran a la sociedad un rostro más real que el quepodría ver de otro modo. El detective, percibido como un serexcepcional por su lucidez en el afán de encontrar «la verdad»,es depositario de valores sociales. Cuando el tema es la muerte,esta desencadena la memoria entre los que han rodeado a lavíctima. Mediante la confrontación de sus testimonios, queda aldesnudo la inestable condición de una verdad que se construyey se deconstruye mientras se está a la espera del «monstruo» —el asesino— que siempre acecha en algún lugar del laberinto. Esaconfrontación suele desenmascarar también la red de relacionesde poder que cursan solapadas en todo grupo humano hasta queirrumpe un hecho trágico que lo interpela. Además, en el policialclásico, el enemigo está adentro.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.