Las vidas paralelas de Sur: objetivismo e ideología entre Victoria Ocampo y María Rosa Oliver
Palabras clave:
Victoria OcampoResumen
Según la versión canónica, el origen de la revistaSur se sitúa en el encuentro entre Victoria Ocampo con dosintelectuales extranjeros: el escritor neoyorquino Waldo Frank yel filósofo español Ortega y Gasset. Este ensayo ofrece un relatode origen distinto, a partir del análisis de la relación intelectual ypersonal de dos de sus miembros clave: su fundadora y directora,la liberal Victoria Ocampo, y su colaboradora y amiga, MaríaRosa Oliver, militante de izquierda, como la dupla fundacionaldel proyecto por venir.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.