La revista Sur, pasado y presente. Las voces femeninas en un nuevo proyecto de investigación
Palabras clave:
Revista SurResumen
Se presenta un nuevo proyecto de investigación, Vocesfemeninas en la revista argentina Sur(1931-1992), radicado enel Instituto de Investigación de Filosofía, Letras y EstudiosOrientales (IIFLEO) y en el Centro de Ediciones y EstudiosCríticos de Literatura Argentina (CECLA) de la Universidaddel Salvador. El artículo realiza una breve semblanza de laescritora Victoria Ocampo, su obra, su contexto de produccióny la pone en relación con el campo cultural de su época. Seanaliza, luego, el nacimiento de la revista Sur y se presentanabordajes críticos sobre la publicación. Finalmente, se explicitanlos objetivos del proyecto y se da cuenta de los logros parcialesobtenidos hasta el presente que dan cuenta de una participaciónen la revista Sur de más de ciento cincuenta mujeres, de las cualesla mitad, aproximadamente, es latinoamericanaDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.