De sitios y nombres: la cubanidad neobarroca y enrevesada de José Kozer
Palabras clave:
José Kozer, Poesía Neobarroca Latinoamericana, Cubanidad, Artificio, Exilio, LenguajeResumen
Este artículo pretende una aproximación a la poesíaneobarroca latinoamericana tomando en cuenta la propuesta delgrupo de poetas transnacionales surgidos a partir de la publicaciónen México, en 1996, de la antología (o muestra) Medusario. Enconcreto, el artículo aborda la poesía del poeta cubano exiliadoJosé Kozer (La Habana, 1940) a partir de dos aspectos: la presenciade rasgos y elementos neobarrocos en su escritura poética y susingular y enrevesada construcción de la cubanidad; para ello, estetexto se centra fundamentalmente en dos poemas de Kozer, «Laexteriorización de sus sitios» (en Carece de causa, 1988) y «De losnombres» (en et mutabile, 1995).Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.