Querida Familia, de Manuel Puig. Una Novela de Artista
Palabras clave:
Novela de Formación, Viaje, Metamorfosis, Escritura.Resumen
Entre 1956 y 1962, Manuel Puig envía a Buenos Aires,desde Roma, París, Londres y otras ciudades europeas, un totalde ciento setenta y dos cartas firmadas por «Coco» y dirigidasa su «Querida familia». Escritas disciplinadamente y con unafrecuencia a veces diaria o interdiaria, en estas cartas pone altanto a su madre de su vida cotidiana, sus amistades, sus viajes,sus esfuerzos por convertirse en cineasta primero y guionistadespués; de sus logros, frustraciones, fracasos. Propongo que elconjunto de estas cartas conforma un relato que bien pueden leersecomo una «novela de aprendizaje», más precisamente, aquellaque se inscribe en el género de la llamada «novela de artista».En el presente trabajo intentaré mostrar cómo Querida familiadeviene en un relato de esta naturaleza considerando, más alláde la intención con la que estas cartas fueron escritas y su noficcionalidad, las características que definen al género en tornoal viaje, la transformación o metamorfosis del protagonista y laexploración de su mundo interior que culminará con la definiciónde su quehacer creativo y su aprendizaje de la escrituraDescargas
Publicado
2021-12-13
Cómo citar
Pollarolo, G. (2021). Querida Familia, de Manuel Puig. Una Novela de Artista. Gramma , 31(10). Recuperado a partir de https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5553
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
CREATIVE COMMONS 2.5
Usted es libre de:
- Compartir - copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra
- hacer obras derivadas
- hacer un uso comercial de esta obra
Bajo las condiciones siguientes:
Atribución — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).
Entendiendo que:
- Renuncia — Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor
- Dominio Público — Cuando la obra o alguno de sus elementos se halle en el dominio público según la ley vigente aplicable, esta situación no quedará afectada por la licencia.
- Otros derechos— Los derechos siguientes no quedan afectados por la licencia de ninguna manera:
- Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones reconocidas por ley no se ven afectados por lo anterior.
- Los derechos morales del autor;
- Derechos que pueden ostentar otras personas sobre la propia obra o su uso, como por ejemplo derechos de imagen o de privacidad.
- Aviso — Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar muy en claro los términos de la licencia de esta obra. La mejor forma de hacerlo es enlazar a esta página.