Entre la Vida y la Muerte. Una Lectura de Fuego en Casabindo y Pedro Páramo
Palabras clave:
Muerte, Tiempo, Espacio, Frontera, ElipsisResumen
En esta ponencia se pretende probar el modo en queHéctor Tizón, en su novela Fuego en Casabindo, y Juan Rulfo,en Pedro Páramo, a través de diversos procedimientos discursivos,desdibujan la frontera entre la vida y la muerte. Para ello, se tendráen cuenta cómo los autores fragmentan sus narraciones anulandoel hilo temporal, así como la forma en que utilizan el espacio porel que deambulan sus personajes para consolidar la idea de unamuerte presente.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.