Juana Manuela Gorriti y el Drama Hima-Sumac de Clorinda Matto de Turner
Palabras clave:
Leyenda, Indígena, Social, Tradición, Literatura, EducaciónResumen
Juana Manuela Gorriti es, junto con Juana Manso,una de las figuras fundantes de la literatura femenina en laArgentina y una de las mujeres más cultas de su época. Pero, enlos últimos tiempos, la crítica feminista la redescubrió, y se revelacomo una de las pocas mujeres que, en ese período, conquistó unespacio significativo en la literatura argentina. La escritora peruanaClorinda Matto de Turner, perteneciente a este período, estrenaen Arequipa, en 1884, Hima-Sumac, un melodrama musical. En suprefacio, la autora declara que se ha inspirado en tradiciones comolas de El tesoro de los incas, de Juana Manuela Gorriti, su amigay su mentora, que, en su obra, evoca la célebre leyenda del tesorosubterráneo de los incas. Nuestro trabajo se propone analizar latrama intertextual que conecta las obras de ambas escritoras yseñalar el sentido de las semejanzas y de las diferencias entre ambostextos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.