Demarcaciones Políticas y Socioculturales de Nuestro Territorio en Dos Novelas de Eduarda Mansilla: Lucía Miranda y Pablo o la Vida en las Pampas
Palabras clave:
Novelas, Romanticismo, Modelos Europeos, Observaciones DirectasResumen
Me dedicaré en particular a dos novelas de EduardaMansilla, las que podrían atestiguar su tardía adhesión alRomanticismo, en tanto en una de ellas la escritura se aproximaformalmente a la novela histórica, una de las especies literariasmás cultivadas por los adscriptos a dicho movimiento, me refiero aLucía (1860), y la otra, Pablo o la vida en las pampas (1868-1869),abunda en análisis políticos y sociológicos, en los cuales confluyensus observaciones directas y privilegiadas sobre el país y sus lecturasde los modelos europeos de la estética referida.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.