Proyecciones del Facundo y el Martín Fierro. Notas para una Discusión sobre algunos Mitos Identitarios
Palabras clave:
Mito, Proyecciones, Cultura Argentina, Facundo, Martín Fierro.Resumen
A la busca de un pasado épico colectivo en el que quedaracapturada la experiencia del proceso fundacional de la Nación,nuestros primeros nacionalistas elaboraron, durante la décadade 1910, la operación cultural mediante la cual el Facundo y elMartín Fierro se constituyeron en nuestros textos canónicos porexcelencia. Quedaba allí inaugurada la línea crítica que abordaestas obras desde la perspectiva del mito, prolongada a lo largodel siglo XX por las voces de Ezequiel Martínez Estrada, CarlosAstrada, Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, Arturo Jauretche,entre otros.En este trabajo observamos, desde una noción de mito basadaen las sociedades contemporáneas, la paulatina consolidaciónde un conjunto de núcleos de sentido de comportamientomítico, que el Facundo y el Martín Fierro instalan no solo enla literatura, sino en el proceso integral de la cultura argentina.Abordamos, en consecuencia, una serie de objetos estéticopolíticoscontemporáneos que apelan a dichos núcleos míticospara formular verdaderas operaciones de sentido, que proponennuevos significados colectivos desde las coordenadas del presenteinmediato, trascendiendo los límites de lo literario y expandiendosu presencia activa hacia los dominios globales de los imaginariospolíticos y sociales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.