La memoria toma la palabra. Señas de oralidad en María Teresa León
Palabras clave:
Memoria, Oralidad, María Teresa León, La Historia tiene la palabra, Memoria de la melancolía.Resumen
A la luz de un contexto de replanteamientos que favorece un análisis quehalla en figuras señeras como la de María Teresa León un objeto de estudio iluminador,la lectura que aquí se propone aspira a detenerse en la dimensión de oralidad y deun registro conversacional que hizo de algunos escritos de la autora una significativamodalidad de ejercicio de memoria. Sobre la base de la convergencia de memoria y deoralidad, y considerando el particular encuadre desde la perspectiva de inquietudes y defocalizaciones a cargo de una mujer muchas veces presentada como «la mujer de…», esteanálisis se concentrará en La Historia tiene la palabra y Memoria de la melancolía, quedan cuenta de una singular experiencia del exilio español en la Argentina y conllevan unapotencialidad de representación colectiva en relación con otras mujeres recordadas a lasombra de otras personalidades.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.