Dino Buzzati y Afolfo Bioy Casares y sus fantásticas perduraciones o (como luchar contra la vejez y la muerte)
Palabras clave:
crisis – existencialismo – ciencia – progreso – literatura fantásticaResumen
Dino Buzzati y Adolfo Bioy Casares son dos escritores contemporáneos que coinciden en algunos temas propios de su generación y en otros que preocuparon a los hombres de todos los tiempos. El siglo XIX generó un optimismo sin límites sobre las posibilidades de la ciencia en solucionar los problemas del hombre. La crisis que desembocó en la Primera Guerra Mundial y sus luctuosas consecuencias puso en duda las posibilidades de resolver racionalmente los conflictos humanos. Pero tanto Buzzati como Bioy Casares utilizan la ciencia para crear respuestas satisfactorias a temas tan eternos en el hombre como la lucha contra el tiempo, el temor a la vejez, a la muerte, a la desaparición total, y plantear la perduración más allá de la muerte. Ambos, con estilos particulares, tratan reiteradamente el tema de la vejez, esa dolorosa aproximación a la muerte. Como la crítica al racionalismo suele lleva al absurdo, no debe sorprendernos la solución racional de eliminar a los viejos de manera sistemática, como medida de mejoramiento social. Analizaremos las coincidencias temáticas de estos dos grandes escritores y sus características propias para dar respuestas filosóficas a las grandes dudas del hombre a través de la literatura fantástica.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.