Lo impenetrable y Amatista: escrituras que juegan, gozan y cuestionan
Palabras clave:
lectura, erotismo, textualidad, convención literariaResumen
Dos obras tomadas de la biblioteca argentina de los años 80, momento de regreso a la democracia, Lo impenetrable de Griselda Gambaro y Amatista de Alicia Steimberg representan modos de escritura que ridiculizan los elementos convencionales de la tradición erótica, dudando de la autoridad establecida y los modelos consagrados. La lectura que propicia el Grupo de Literatura y Erotismo de estos textos, intercalados con fragmentos de poemas de Susana Thénon, está centrada en quienes leen y en la par-ticularidad de la lectura por lo cual tanto el texto como el sujeto único se descompone en una lectura postmoderna, más ajustada a las convenciones de la época.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.