Epistemología aplicada a los estudios narratológicos
Palabras clave:
Metateoría, concepciones semánticas, primitivo, especializaciones, condiciones de ligadura, linksResumen
Presentamos una metateoría de la ciencia narratológica. Se trata de una teoría que se dedica al estudio de otra teoría: la narratológica en el marco de la ciencia epistemológica. Desde esta perspectiva, se derrocan concepciones tales como la neopositivista y la empirista (concepción heredada). Se trata de plantear una "Concepción semántica" mediante la reconstrucción de la teoría del texto literario. La misma supone un cuestionamiento acerca de nociones como logocentrismo, representación, red, argumento y en consecuencia, paradigma. Las "Concepciones semánticas" van más allá de las concepciones heredadas y requieren leyes fundamentales, especializaciones, condiciones de ligadura y dinámicos vínculos. Desde este punto de partida podemos avanzar en relación con la Gramatología y la Desconstrucción, a pesar de que la teoría presentada de ninguna manera está concluida, ya que podemos incluir nuevos conceptos a través de su "refinamiento"Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.