Literatura y Territorialidad: la Desmemoria y los Arraigos Identitarios en el Proceso Creativo de María Rosa Lojo
Palabras clave:
María Rosa Lojo, Cuento Contemporáneo, Movilidades Culturales, Estética de la Desmemoria, Literatura y Territorio Cultural.Resumen
La literatura y la territorialidad cultural, como raíces de la identidad,singularizan la narrativa de María Rosa Lojo. En su «Otra historia del Guerrero yde la Cautiva», el vínculo amoroso insólito entre la cautiva de los indios y el soldadoque asume el deber de devolverla a la civilización tensiona la controvertidadicotomía civilización versus barbarie al mostrar un sutil hilo de vestigios de ladesmemoria, que revela la presencia de una ausencia en la memoria acumulativa,esto es, en la historia hegemónica. La relación guerrero/cautiva invierte los papelesinstituidos y denuncia la imposible existencia de vencedores en este conflictodicotómico.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.