Historias Mínimas: Autobiografía y Biografías en los Diarios de José Martí
Palabras clave:
Literatura Cubana, José Martí, Autobiografía, Nación, Siglo XIX, Diarios.Resumen
A partir de la problematización de las estrategias de autorización del escritoren el siglo XIX se considera a los Diarios de Campaña de José Martí De Montecristi aCabo Haitiano y De Cabo Haitiano a Dos Ríos (1895) como una autobiografía plural.Por eso, se entiende el relato como una autobiografía, en tanto cuenta la historia deuno, de Martí, pero también, una Historia, porque es también la historia de otros, delpueblo cubano, recuperada a través de la memoria de los protagonistas genuinos dela Guerra Grande y de la Guerra Chiquita. En esos conflictos, a través de una tensiónentre el “yo” y el “nosotros” se revela el modo en que Martí construye un proyecto denación integrador de todos los sectores sociales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.