Estrella de la mañana de Jacobo Fijman: entre la Vanguardia y la Escritura
Palabras clave:
Poesía Argentina, Jacobo Fijman, Vanguardia, Experimentación, Poesía Hebrea.Resumen
El texto de Jacobo Fijman Estrella de la mañana (1931) suele ser caracterizado,por su estilo retórico y por su composición morfológica, sintáctica, fonológicay semántica, como un texto obsesivo, maníaco, o bien como el discurso atormentadode un místico.Sin embargo, los procedimientos de Estrella… también pueden vincularse a los delas vanguardias históricas, la multiplicación y automatismo, por ejemplo, y a la poéticahebrea antigua (paralelismos, repeticiones y reduplicaciones). ¿Son claves de lecturaválidas y excluyentes? ¿Fijman está utilizando procedimientos de las vanguardias en unmedio agresivamente católico o está reelaborando la poética hebrea oral antigua? Lacualidad experimental de la poética fijmaniana reside, proponemos en este texto, en laencrucijada de estos registros, lenguajes, géneros y tradiciones.Estrella de la mañana es una fuga hacia las fuentes (hebreas antiguas y místicascristianas) que Jacobo Fijman emprende no para refugiarse en ellas, sino para reinventarlas.Fijman estaba escribiendo con procedimientos del Antiguo Testamento enpleno auge de las vanguardias tensionando la tradición más remota y la “novedad” másreciente en un contexto histórico de conservadurismo político, social y religioso.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.