EL VIAJE: MANSILLA Y AIRA FRENTE A LA CRISIS DE LA VERACIDAD
Palabras clave:
Civilización, Barbarie, Verdad, Verosimilitud, LiteraturaResumen
A partir de algunas afinidades entre Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla y Un episodio en la vida del pintor viajero de César Aira, este ensayo busca reflexionar sobre la sobrecogedora impresión que deja la pampa argentina en los viajeros del siglo XIX. Analiza cómo la frontera entre tierra de indios y blancos enfrenta a los argentinos con un destino complejo, con un diálogo con el tiempo y con un proyecto político: la idea de construir una gran nación. La confrontación de ambos textos resulta de particular relevancia en lo que se refiere a la apropiación de algunos símbolos del sistema letrado argentino y la credibilidad que poseen: la política de exterminio, la frontera, el indio, el blanco y función de la escritura ficcional.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.