ANTONIO RUIZ DE MONTOYA: LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMAGINARIO REGIONAL
Palabras clave:
Ruiz de Montoya, Utopía, Crónica, Identidad, SincretismoResumen
La Conquista Espiritual de Antonio Ruiz de Montoya es un texto pionero en el relato de la evangelización de los guaraníes. En su esquema de composición toma, por un lado, elementos cronísticos de las Cartas Anuas y, por el otro, los ideales utópicos que señalaban a las nuevas tierras como un espacio promisorio para la instación de una nueva cristiandad. Con estos ideales cobró fuerza la narración del pasaje del Apóstol Santo Tomás por el territorio americano. Los numerosos asentamientos reduccionales en la región de la Paraquaria se construyeron a partir de una nueva identidad cultural basada en un sincretismo que involucraba aspectos culturales y religiosos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.