Representaciones de la Religiosidad Popular en la Novela Argentina Reciente
Palabras clave:
Narrativa argentina, Devociones populares, Kitsch.Resumen
Las devociones populares evidencian el espesor simbólico de la cultura a través de un anclaje objetual que presentifica la fe de un modo insistente: imágenes de los santos,velas, flores, múltiples exvotos para los promeseros. La proliferación de estos objetos que participan del circuito económico se traslada a la escena narrativa de un modo singular,imponiéndose como la contraparte olvidada, ineludible, primigenia y recidiva del devenir discursivo-disciplinar de la Teología. El presente artículo aborda distintos textos narrativos de la última década a fin de analizar la malla simbólico-cultural de las devociones populares argentinas. Desde una perspectiva multidisciplinar, se intentará identificar el régimen estético que caracteriza a este corpus.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.