Exilio en la biblioteca
Resumen
Como un desabituado sobreviviente en pasillos arenosos de una biblioteca desiertadesde un tiempo inicial, Borges sitúa, designa y data vestigios y residuos del universooriginal de todos los relatos posibles. Escombros lingüísticos y deshechos imaginariosson localizados en una vasta hoja de ruta que también quedará abandonada en un estanteindiferente. Memorias sin límites ciertos. Olvidos de nada. Fantasmas de nadie.Recuerdos de nunca.La literatura de Borges es el viaje inmóvil por un mundo de ruinas abandonadas, figurasdesencarnadas, palabras que, antiguas o quizá aún no dichas, extraviaron el misterio queconvocaba una dicción perfecta.El tiempo borgiano, reiteradamente tan definido como indefinido, podría ser hermano, oal menos cómodo vecino de la redención que Benjamin hipotetiza para su concepto dehistoria. Descendientes ambos de la estelar eternidad de Luis Augusto Blanqui.Reserva de una arquelogía de incertidumbres, mi biblioteca avecina el destino deventurosos exploradores de las ausencias en Sófocles y el anciano ciego muerto en Ginebra.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.