En las Líneas y Entrelíneas, la Pampa en la Poesía de Borges: un Viaje que Vale la Pena
Palabras clave:
Borges, poesía, región, regionalidad, Literatura GauchescaResumen
Se realiza un examen de la poesía de Jorge Luis Borges producida entre 1923 y 1985, reunida en sus Obras Completas; se busca rastrear la presencia de la región de la Pampa y su universo: espacio, tipos, costumbres, y observar el diálogo de la obracon la Literatura Gauchesca del Plata: libros y autores, con el objetivo de delinear el recorrido y la significación de esos elementos en su poesía.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional
Los trabajos publicados en esta revista están bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material.