Número | Título | |
---|---|---|
Núm. 1-2 (2008): 2007/2008 | Objeto directo: contraste entre el Español y el Portugués Brasileño | Resumen PDF |
Rosa Yokota | ||
Núm. 1-2 (2008): 2007/2008 | GESTOS QUE TRAZAN DISTINCIONES ENTRE LA LENGUA ESPAÑOLA Y EL PORTUGUÉS BRASILEÑO (diciembre, 2008) | Resumen PDF |
María Teresa Celada, Neide Maia González | ||
Núm. 1-2 (2008): 2007/2008 | Portugués Brasileño y Español: lenguas inversamente asimétricas | Resumen PDF |
Neide Maia González | ||
Núm. 9 (2015) | Algunas evidencias acerca de la gramática no nativa del español: reestructuración y permeabilidad | Resumen PDF |
Adriana Martins Simões | ||
Núm. 9 (2015) | La perífrasis [estar + gerundio/estar + gerúndio] en Pretérito Perfecto Simple/Pretérito Perfeito del modo Indicativo en el Español rioplatense (ER) y en el Portugués brasileño (PB) | Resumen PDF |
Talita V. Moço | ||
Elementos 0 - 0 de 5 |
Consejos de búsqueda:
- Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- Las palabras comunes serán ignoradas
- Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
- Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
- Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
- Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
- Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
- Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"