“El enemigo en casa”. La inmigración latinoamericana como amenaza a la identidad cultural estadounidense: una mirada desde el dilema de la seguridad societal (2008-2016)

Juan Cruz Tisera

Resumen

El objetivo general del proyecto fue investigar cómo y por qué algunos flujos migratorios, en especial
el latino, son percibidos como amenaza a la identidad cultural norteamericana por parte de
un grupo con fuerte poder económico, político y mediático. Con carácter descriptivo-explicativo,
se buscó producir información sobre el conocimiento de los diferentes elementos de la realidad
a estudiar y sus relaciones. El desarrollo y el análisis se establecieron desde la aplicación de una
metodología predominantemente cualitativa.
Se generaron categorías definidas a priori, donde partimos de una combinación generada desde
el marco teórico conceptual y como antecedente inmediato la investigación de doctorado que dio
inicio a este proyecto.
Entre los hallazgos principales y en respuesta a nuestros interrogantes –¿cómo y por qué algunos
flujos migratorios son percibidos como amenaza a la identidad cultura?, ¿esto depende del
lugar de acogida?, ¿cómo se define a sí misma?– puede destacarse un renacer de la “narrativa de
la amenaza latina” desde los medios de comunicación orales y escritos, sobre todo a nivel de los
condados que más inmigración reciben, y un crecimiento de este tipo de discurso con la llegada a
la presidencia de Trump.
Además, comparando la articulación y la penetración de los grandes discursos migratorios, se
observó un crecimiento de argumentos culturales reduccionistas, de carácter asimilacionista, y de
protección de fronteras. Esto nos permitió señalar el establecimiento de un modelo de seguridad
societal, cuyo resultado ha sido usado para legitimar argumentos reaccionarios por parte de un discurso
que pone en juego la “carta nacionalista”. Esto ha sido posible gracias a una discusión sobre
modelos teóricos, que sostiene que el constructivismo y sus discusiones sobre el concepto identidad
son la base que permitió sustentar nuestro estudio en lo empírico. Por su parte, se señaló la
reconfiguración que experimenta la agenda de seguridad internacional actual, haciendo referencia
a las percepciones predominantes en la sociedad estadounidense contemporánea ante la presencia
de la inmigración latinoamericana.

Palabras clave

inmigración latinoamericana; seguridad societal; identidad cultural

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.