Incidencia de la “droga de inicio” en la adicción a otras sustancias
Resumen
Durante el año 2014, el equipo del IPAD realizó una investigación sobre los efectos del llamado “uso recreativo” de la marihuana. Este trabajo posibilitó nuevos objetivos a investigar: cuál es la incidencia de la droga de inicio, legal o ilegal, en el diagnóstico de trastorno por dependencia a sustancias psicoactivas. Se planteó la necesidad de buscar resultados que nos permitan establecer criterios de prevención a partir de los conocimientos obtenidos. Se realizo una muestreo sobre 109 pacientes con diagnósticos de dependencia y en tratamiento. El 48 % de ellos refieren como sustancias de inicio el alcohol, el 39 % la marihuana y un 9 % la cocaína. El 23% refiere como causal de inicio a “la soledad y a la necesidad de evitar el malestar” (psicológico), como vía alternativa para satisfacer necesidades emocionales y como medio de amortigua rel impacto de una situación vital que no se controla totalmente. Sería una forma de escapar de conflictos familiares o personales, del aislamiento, la pasividad, el aburrimiento, los sentimientos de inferioridad, la depresión, la carencia de apoyos familiares o sociales; mientras que el 55.47%,describe el inicio en el consumo como una forma de repuesta a la sociedad de consumo o presión social; el 21,53% corresponde a otras causas. Estos resultados muestran que los primeros consumos tienen un marcado carácter social, ahí donde lo social desarticula al sujeto transformándolo en objeto. Postulamos a la prevención primaria como una herramienta apropiada y necesaria para restituir lugares de pertenencia, que le posibiliten al hombre un adecuado desarrollo acorde a su cultura, valores y creencias.
Palabras clave
adicción; sustancia de inicio; prevención; causales de inicio
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.