Agenda Pública y seguridad escolar. La violencia en la escuela. Redes sociales, bullying, acoso sexual, armas y drogas: ¿”Rebeldía” del alumno y del docente frente al orden escolar/social previsto por la norma?
Resumen
El propósito de esta investigación es contribuir al análisis de la violencia desde el interior de la escuela; buscamos conocer la mirada que los actores escolares tienen de ella, su manera de intervenir e interactuar ante los conflictos que se presentan y cómo evalúan las herramientas de la política educativa diseñadas para tales situaciones.Elegimos como informante clave al director de la escuela a quien consideramos destinatario final y de aplicación efectiva de las políticas públicas implementadas para el abordaje de esta problemática, y también por ser el primero en advertir y actuar en el cotidiano de dichas situaciones; buscamos recuperar su mirada y reflexión acerca del fenómeno.El objetivo general de la investigación es conocer cuánto saben los directores respecto al modo de actuar ante la violencia, cuáles son las herramientas formales y legales con las que cuentan y cuál es su evaluación sobre ellas.El trabajo de campo se desarrolló en escuelas medias de gestión pública de Pilar (2013) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2014).El análisis de las entrevistas a los 12 directores presentan varios puntos coincidentes respecto a lo que ellos definen como violencia y sus factores desencadenantes: la más frecuente e inicial es la agresión verbal; la expresada en amenazas y disputas entre grupos; y aquella que involucra a adultos y estudiantes. También en la mayoría de los casos los directores señalan que en la escuela se expresan conflictos preexistentes y consideran insuficientes las herramientas de política educativa a su alcance.El diseño del proyecto –cualitativo y exploratorio- no pretende generalizar sus resultados; sin embargo, advertimos de nuestro análisis que comparando las escuelas de Pilar con las de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las últimas han incorporado a sus prácticas muchas de las propuestas de la normativa vigente orientadas a la prevención.
Palabras clave
Violencia en la escuela; política educativa; director
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.