Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas. es-ES <p style="background: white;"><strong><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Roboto',serif;">CREATIVE COMMONS 4.0 Internacional</span></strong></p> <p style="background: white; box-sizing: border-box; line-height: 1.785rem; margin: 1.43rem 0px; color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; orphans: 2; text-align: start; widows: 2; -webkit-text-stroke-width: 0px; text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; word-spacing: 0px;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Roboto',serif;">Los trabajos publicados en esta revista están bajo <a style="box-sizing: border-box;" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/"><span style="color: #008357;">Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional</span></a>.</span></p> <p style="background: white; box-sizing: border-box; line-height: 1.785rem; margin: 1.43rem 0px; color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; orphans: 2; text-align: start; widows: 2; -webkit-text-stroke-width: 0px; text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; word-spacing: 0px;"><span style="font-size: 10.0pt; font-family: 'Roboto',serif;">Las obras publicadas bajo esta licencia pueden ser compartidas, copiadas y redistribuidas en cualquier medio o formato. Asimismo, se autoriza la adaptación, remezcla, transformación y creación. Tanto el compartir como el adaptar son posibles siempre y cuando se le otorgue el crédito a la obra de forma adecuada, proporcionando un enlace a la licencia e indicando si se han realizado cambios. Asimismo, no es posible realizar un uso comercial del material. </span></p> revista.aequitas@usal.edu.ar (Eleonora Cano) jmarcucci@usal.edu.ar (José Marcucci) Tue, 12 Aug 2025 18:33:07 +0000 OJS 3.3.0.10 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Ley 27330 de prohibición de carreras de galgos: una ley penal innecesaria https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7389 <p>El presente trabajo se encuentra orientado a dejar en evidencia las falencias que presenta la actual Ley 27330 (carrera de galgos) y la innecesaria intervención del derecho penal para esta clase de actividades, buscando como contrapartida una solución a la problemática del maltrato animal que no implique la innecesaria intervención del derecho penal.</p> Ricardo Levene (nieto), Agustina Fiori, Pedro Anderson Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7389 Thu, 28 Aug 2025 00:00:00 +0000 Pluriparentalidad y técnicas de reproducción humana asistida en Argentina: debate y desafíos legales https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7300 <p>El presente trabajo se centra en el debate jurídico respecto de los casos de pluriparentalidad mediante la utilización de las técnicas de reproducción humana asistida en la legislación argentina. A partir del análisis de la normativa vigente, el desarrollo de la jurisprudencia, el uso de la doctrina y el derecho comparado, se estudia este fenómeno en relación con el límite establecido por el artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación, que impone un modelo de filiación binario, y los desafíos que se presentan ante las nuevas configuraciones familiares que superan este modelo.</p> <p>Asimismo, se analizan casos jurisprudenciales relevantes, en los cuales algunos reconocen la triple filiación y otros la rechazan. Se estudian las corrientes bioéticas, filosóficas y psicosociales de la pluriparentalidad y, además, se aborda el debate en torno a la utilización de la gestación por sustitución para cumplir el deseo de la paternidad, junto a sus controversias éticas y su relación con el reconocimiento legal de la pluriparentalidad.</p> <p>Desde una perspectiva crítica, el texto argumenta que es necesario avanzar hacia una reforma legal que ofrezca seguridad jurídica y reconozca la diversidad familiar, pero siempre orientada y poniendo el foco en el interés superior del niño.</p> María Nazarena Perez Alfieri Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7300 Tue, 12 Aug 2025 00:00:00 +0000 Del conflicto a la consciencia: una nueva mirada para resolver tensiones laborales https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7301 <p>Este artículo propone una mirada innovadora sobre los conflictos laborales, entendidos no como anomalías a eliminar, sino como oportunidades para la evolución individual y organizacional. Frente al agotamiento de los modelos tradicionales basados en el control jerárquico y la resolución normativa, se plantea el liderazgo consciente como una alternativa transformadora. Este enfoque integra dimensiones emocionales, racionales, relacionales y sistémicas, promoviendo la autoindagación, la escucha empática, el diálogo generativo y la cocreación de acuerdos genuinos. Se incorporan los aportes de Goleman sobre los estilos de liderazgo emocional, así como las distinciones conceptuales de Fisher y Ury respecto a posiciones e intereses en la negociación. A través de herramientas prácticas, el artículo invita a repensar la gestión de los conflictos desde la consciencia, el propósito y los valores, construyendo culturas laborales más humanas, colaborativas y sostenibles.</p> María Daniela Mosca Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7301 Tue, 12 Aug 2025 00:00:00 +0000 Hacia una magistratura de calidad: la formación como eje transformador https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7392 <p>El sistema ordinario de acceso a la magistratura ha mostrado signos de ineficiencia en los <br>últimos años, afectando la calidad del proceso de selección de jueces. En este trabajo se <br>aborda esta problemática y se plantean distintas propuestas de solución orientadas a mejorar <br>el procedimiento llevado adelante por el Consejo de la Magistratura, con el fin de asegurar <br>que accedan a la magistratura los candidatos más cualificados y aptos para desempeñar sus <br>funciones con integridad y competencia.</p> Ana Paula Matteoda Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7392 Thu, 28 Aug 2025 00:00:00 +0000