https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/issue/feed Aequitas Virtual 2025-04-15T21:46:57+00:00 Eleonora Cano eleonora.cano@usal.edu.ar Open Journal Systems Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas. https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7257 La actividad administrativa de las autoridades francesas de servicios públicos en red 2025-04-15T20:10:00+00:00 José Sebastián Kurlat Aimar sebastiankurlat@gmail.com <p>Las autoridades de regulación francesas ejercen ciertas actividades administrativas que poseen, por ejemplo, ciertas atribuciones relativas a la protección del usuario. También son competentes para prevenir comportamientos anticompetitivos. Además, se constata el fenómeno de una función consultiva ejercida por estas autoridades. Finalmente, estas autoridades también son competentes en ciertas áreas para proteger el medioambiente y la seguridad pública. Veremos, entonces, como este nuevo tipo particular de autoridades administrativas independientes ejercen sus funciones puramente administrativas en el marco de los servicios públicos en red.</p> 2025-04-15T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7258 El rol de las políticas culturales en el desarrollo sostenible, a propósito de la cláusula constitucional del progreso 2025-04-15T21:13:36+00:00 Nadia M. Díaz n.diaz1@usal.edu.ar <p>El presente artículo versa sobre el rol de las políticas culturales en el marco de los principios de desarrollo sostenible y de la cláusula constitucional del progreso. Con una mirada enfocada en la diversidad cultural, enfatiza las actividades y los aportes de los pueblos originarios, en particular, a partir del caso de las tejedoras wichís y su presencia en la Bienal de Venecia 2024. A partir de esta experiencia explora el impacto de las políticas culturales en la preservación del patrimonio inmaterial, la autonomía económica y el reconocimiento internacional de comunidades tradicionalmente marginadas.</p> 2025-04-15T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7259 La propiedad privada y el destino universal de los bienes en el marco de la enseñanza social del papa Francisco y su influencia en los operadores del derecho civil argentino 2025-04-15T21:22:51+00:00 Lucía Haydée Ferrari lucia.ferrari@usal.edu.ar <p>El objetivo del presente trabajo es reflexionar sobre la propiedad privada y el destino universal de los bienes, poniendo de relieve las enseñanzas del papa Francisco sobre la realidad, el diálogo social, como ciudadanos del propio país y del mundo entero, ideas que desafían a los operadores del derecho civil argentino a un rol activo, tanto en la interpretación de las normas como en las prácticas.</p> 2025-04-15T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7260 Reflexiones sobre el acceso a la salud mental en poblaciones vulnerables 2025-04-15T21:33:07+00:00 Matías N. Tonon matias.tonon@usal.edu.ar <p>El acceso a la salud mental en poblaciones vulnerables es un tema crítico que refleja desigualdades en la distribución de los recursos que, de por sí, ya son limitados. En estas líneas se presenta una reflexión sobre algunas posturas y su vinculación con los principios bioéticos, junto al desafío económico que implica la asignación de los recursos disponibles, respetando y reconociendo el valor intrínseco de cada individuo y de su dignidad. Sin lugar a dudas, una adecuada redistribución de dichos recursos mejorará el acceso al diagnóstico y al consecuente tratamiento, superando las restricciones provocadas por el círculo vicioso de la pobreza, que hace a la mayor prevalencia de trastornos mentales en estos sectores de la sociedad.</p> 2025-04-15T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7261 Relevancia de la accesibilidad y la transparencia en la gestión pública de los derechos culturales 2025-04-15T21:42:07+00:00 María Inés Abarrategui Fernández m.abarrateguifernandez@usal.edu.ar <p>El propósito de este trabajo es analizar la evolución de los derechos culturales a nivel global, destacando los principales acontecimientos históricos, las normativas internacionales y las dinámicas regionales que han influido en su desarrollo y promoción. Asimismo, se busca examinar cómo los Estados han propiciados políticas públicas, programas e iniciativas, en pos de consolidar el acceso democrático a los bienes culturales. Puntualmente, se enfatizarán dos aspectos primordiales del contexto actual: la transparencia, entendida como la necesidad de garantizar una gestión clara, participativa y accesible de los recursos destinados a la cultura; y la sostenibilidad, ligada a la capacidad de implementar políticas culturales perdurables en el tiempo. Este análisis se orientará hacia una reflexión crítica sobre los desafíos y las oportunidades que estas dos dimensiones representan, con especial énfasis en el caso de Argentina y de Latinoamérica.</p> 2025-04-15T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual https://p3.usal.edu.ar/index.php/aequitasvirtual/article/view/7256 Nota editorial 2025-04-15T19:58:07+00:00 María Eleonora Cano eleonora.cano@usal.edu.ar <p>Bienvenidos a este número de Aequitas en el que, como es habitual, destacados <br>juristas comprometidos con una noción del Derecho que observa la realidad en clave de <br>integralidad comparten sus enjundiosas reflexiones, enriqueciendo no solo el espectro <br>de los conceptos jurídicos sino, fundamentalmente, la trascendencia que, en aras de un<br>mundo regido por valores genuinos, nos interpelan y ayudan a pensar.</p> 2025-04-15T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Aequitas Virtual